Mantente informado sobre las últimas actualizaciones legislativas en materia de suministros y facturación.
Estos son los cambios legislativos más recientes que afectan a la facturación de servicios públicos.
El Gobierno ha aprobado un nuevo decreto que modifica el sistema de facturación eléctrica, introduciendo cambios en los periodos horarios y en la estructura de peajes. Esta modificación afectará directamente a cómo se calculan tus facturas.
Leer másLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una revisión de las tarifas reguladas de gas natural (TUR), que entrarán en vigor el próximo mes. Conoce cómo afectará a tu factura y qué opciones tienes.
Leer másSe ha publicado el Real Decreto que regula la instalación de repartidores de costes en sistemas de calefacción central, estableciendo nuevos plazos y requisitos técnicos. Afecta principalmente a comunidades de propietarios.
Leer másLas normativas sobre facturación eléctrica son complejas y cambian con frecuencia. Aquí te informamos sobre las últimas actualizaciones relevantes.
Esta modificación afecta directamente a la estructura de tu factura eléctrica. Los nuevos periodos horarios implican diferentes precios según la hora del día, lo que puede suponer una oportunidad para ahorrar si adaptas tus hábitos de consumo. Además, el cambio en la estructura de peajes podría beneficiar a los consumidores con menor potencia contratada y consumo más eficiente.
Si estás acogido a la tarifa regulada (PVPC), esta circular modifica sustancialmente cómo se calcula el precio que pagas por la electricidad. El nuevo sistema pretende reducir la volatilidad de precios, ofreciendo mayor estabilidad y previsibilidad en tus facturas. Sin embargo, también podría suponer un precio medio ligeramente superior en periodos de precios bajos en el mercado diario.
La normativa que regula la facturación del gas natural también experimenta cambios que pueden tener un impacto significativo en tus facturas.
Esta actualización establece los nuevos precios que pagarás si estás acogido a la tarifa regulada de gas (TUR). La modificación de los tramos de consumo puede implicar que pases a una categoría diferente, lo que afectaría directamente al precio que pagas por el gas. Además, la nueva metodología de cálculo puede suponer cambios significativos en el componente del coste de la materia prima.
Este decreto refuerza tus derechos como consumidor, limitando las prácticas que pueden generar sobrecostes en tu factura. La limitación de facturas estimadas y los nuevos requisitos para los equipos de medida deberían traducirse en facturas más precisas y ajustadas a tu consumo real. Además, el decreto establece un procedimiento más ágil para reclamar en caso de errores.
Aunque la regulación del agua depende en gran medida de las ordenanzas municipales y autonómicas, existen normativas generales que afectan a todos los consumidores.
Este decreto establece un marco común para toda España que mejora la transparencia en la facturación del agua. El nuevo modelo estándar de factura te permitirá entender mejor qué estás pagando exactamente. Además, si perteneces a una familia numerosa o en situación de vulnerabilidad, la regulación de los sistemas de bonificación garantiza que puedas acceder a descuentos independientemente de tu municipio de residencia.
Esta ley modifica los componentes fiscales de tu factura de agua, principalmente el canon del agua y otras tasas relacionadas. La mayor progresividad en los bloques de consumo penalizará más los consumos elevados, incentivando el ahorro. Por otro lado, las nuevas bonificaciones por eficiencia pueden suponer un ahorro importante si has realizado inversiones para reducir el consumo.
La normativa sobre sistemas de calefacción central y reparto de costes ha experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente en lo relativo a la eficiencia energética.
Si vives en un edificio con calefacción central, este decreto establece un plazo máximo para que tu comunidad instale sistemas de contabilización individual, lo que permitirá que pagues solo por el calor que realmente consumes. Además, las metodologías estandarizadas de reparto garantizan un sistema más justo y transparente, evitando que unos vecinos paguen por el consumo de otros.
Esta orden busca mejorar la eficiencia de los sistemas de calefacción central, lo que debería traducirse en un menor consumo y, por tanto, en facturas más reducidas. Las auditorías obligatorias y los sistemas de monitorización permitirán detectar ineficiencias y corregirlas. Además, las subvenciones disponibles pueden aliviar el coste de las renovaciones necesarias para cumplir con la normativa.
Suscríbete para recibir actualizaciones sobre cambios legislativos que puedan afectar a tus facturas.